Política

Pepe Chedraui denuncia infiltración heredada en Policía Municipal

banner

Pepe Chedraui sigue demostrando que el combate a la inseguridad va más allá del discurso: se trata de una política integral, con inversión y visión a futuro.

En un firme posicionamiento contra la impunidad heredada de gobiernos anteriores, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, aseguró que los vínculos entre el crimen organizado y exelementos de la policía municipal son parte de una oscura herencia que su administración no está dispuesta a tolerar.

“La influencia del crimen organizado en la policía municipal es herencia de gobiernos pasados”.

Durante una entrevista, Pepe Chedraui lamentó que las acciones de unos cuantos exagentes empañen el esfuerzo de la mayoría de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes, afirmó, sí cumplen cabalmente con su deber de proteger a la ciudadanía.

“No podemos permitir que pocas personas lastimen o dañen la imagen de nuestros policías, que son nuestra seguridad, que debemos respetarlos, reconocerlos y abrazarlos”.

Pepe Chedraui y sus resultados

Pepe Chedraui revela que en Puebla se lograron grandes ahorros

El edil de Puebla subrayó que no se trata de aplicar más exámenes de confianza, sino de realizarlos de manera puntual y efectiva, como ya se está haciendo en su administración, en coordinación con otras instituciones.

Además, Chedraui Budib reveló que, gracias a una política de eficiencia en el gasto público, se han logrado importantes ahorros en combustible. Tan solo hasta julio se han acumulado 50 millones de pesos y se espera cerrar el año con 80 millones, los cuales serán reinvertidos directamente en fortalecer la seguridad pública.

“Vamos a revertir esos ahorros en seguridad”.

Gobierno de Pepe Chedraui

Parque vehicular aumentó en 50% con Pepe Chedraui

Con visión estratégica, el presidente municipal recordó que ya se ha incrementado en 50 por ciento el parque vehicular con la adquisición de 200 patrullas, además de la compra de body cams y cámaras vecinales. La meta, explicó, es que el 30 por ciento del presupuesto municipal se destine a seguridad, demostrando con hechos que la protección de los poblanos es prioridad.

En materia de movilidad, adelantó que la próxima licitación para los paraderos del transporte público exigirá una aportación mínima de 15 millones de pesos, recursos que también se canalizarán hacia más seguridad en la ciudad.

“¿Qué caso tiene dar la concesión y no recibir nada, y que el concesionario tenga todas sus utilidades y el municipio no tenga absolutamente nada?”.

Recordó que en administraciones pasadas, el gobierno municipal apenas recibía un millón de pesos por estas concesiones. En su gestión, en cambio, se busca que las utilidades por la publicidad beneficien directamente a la ciudadanía.

Finalmente, confirmó que se realizará la licitación para la construcción de la barda en la Central de Abasto, con el respaldo de comerciantes que aceptaron la colocación de cámaras para mejorar el control de accesos.

Notas relacionadas

Policía Frustra Intento de Asalto a Sucursal Bancaria en la Avenida Juárez

Noti Puebla

Alejandro Armenta impulsa al béisbol en Puebla para fortalecer tejido social

Noti Puebla

Pepe Chedraui lidera jornadas de reforestación para una Puebla más verde

Noti Puebla