Mediante el programa Raíces del Futuro, el Gobierno de Pepe Chedraui plantó más de 160 árboles en puntos estratégicos de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con el medio ambiente y la restauración ecológica mediante la realización de dos jornadas de plantación de árboles que fortalecen el programa Raíces del Futuro, una iniciativa que refleja la visión sostenible y a largo plazo del alcalde Pepe Chedraui.
Durante esta semana, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio llevó a cabo la siembra de más de 160 árboles en distintos puntos estratégicos de la capital poblana, sumando esfuerzos institucionales y ciudadanos en favor del entorno natural.
La primera jornada se desarrolló sobre los bulevares Municipio Libre y Carmelitas, donde se plantaron árboles de la especie “Pata de vaca” (Bauhinia variegata), apreciada por su resistencia y por aportar belleza al paisaje urbano. Esta acción tiene como propósito reforzar la vegetación en una de las vialidades más transitadas, generando sombra, mejorando la calidad del aire y elevando el bienestar de quienes transitan la zona.
La segunda intervención tuvo lugar en el emblemático Cerro de Amalucan, donde se sembraron más de 150 ejemplares de “Pata de vaca” y “Liquidámbar” (Liquidambar styraciflua). Esta actividad fue posible gracias a la colaboración con la Fundación Majocca y voluntarios de Home Depot, reflejando el enfoque colaborativo y participativo que ha caracterizado la actual administración municipal.
Pepe Chedraui impulsa restauración ecológica en Puebla
Iván Herrera, secretario de Medio Ambiente, subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el presidente municipal Pepe Chedraui, quien ha colocado la restauración ecológica y el cuidado de las áreas verdes como una prioridad en su gobierno.
“Estamos apostando por especies nativas que fortalezcan nuestros ecosistemas y sean sostenibles a largo plazo. El liderazgo del alcalde ha sido clave para lograr avances concretos”.
Además de la plantación, se brindó capacitación sobre el cuidado posterior de los árboles, especialmente en lo que respecta al riego y mantenimiento inicial, lo que garantiza su adecuado desarrollo.
El Gobierno de la Ciudad anunció que estas acciones continuarán durante la temporada de lluvias, reforzando el objetivo de aumentar la cobertura arbórea y consolidar a Puebla como una ciudad resiliente, verde y comprometida con el futuro.